martes, 9 de agosto de 2022
Reseña de la película: Utama (Alejandro Loayza Grisi) - 2021 / Bolivia
jueves, 4 de agosto de 2022
Reseña de la película: La Caja (Lorenzo Vigas) - 2021 / México
jueves, 28 de julio de 2022
Reseña del libro: La última ceniza (Montserrat Martorell)
Como muchas de las primeras novelas escritas en la juventud, La última ceniza, se encuentra llena de fuerza en la prosa y experimentación narrativa, que van dictando las bases de ese inicio de la búsqueda de la propia voz del autor. Aunque la novela trata muchos temas, me atrevía a sintetizarla en la siguiente frase:
“Es una novela psicológica que escarba en los claroscuros y recovecos de las relaciones humanas y en la mente de los seres humanos que aman y sufren en los distintos entornos y esferas sociales”.
Es por esto, que evidentemente tenemos un juego narrativo y de perspectivas, en donde en algún momento emerge la figura del narrador dudoso o engañoso, quien le hace cuestionar al lector sobre la verdad en la historia y sobre cada uno de los personajes y sus respectivas versiones. Y a través de esta amalgama de voces, los personajes se relacionan y se entrecruzan entre sí, en medio de una variedad de temas y emociones como: los traumas, las pérdidas, la violencia de género, la imagen de sí mismo, el cuerpo, las palabras, la verdad, las mentiras que nos decimos y con las que se justifican acciones, la psicología, el desamor, la infancia y la familia.
Montserrat menciona que se siente muy orgullosa de su primera novela, al contrario de muchos escritores que denigran de sus primeros trabajos. Y debería seguir alzando la cabeza, porque su novela exuda juventud, conflicto, fuerza y muchas otras emociones tan genuinas en esos años en que se adolesce del alma y del cuerpo, y dejan la marca para la posteridad. Me parece una novela bien escrita, estructurada y con cuidado, afecto y entendimiento hacia sus personajes, quienes son llevados a través de un naufragio tormentoso por su autora, con una prosa que no escapa de los contrastes: Poética, sutil, y a la vez, visceral. Vale la pena descubrirla y leerla.
domingo, 24 de julio de 2022
Reseña de la serie anime: Attack on Titan (Shingeki no Kyojin) de Tetsuro Araki – (2013/2022) / Japón / Amazon Prime / Crunchyroll
Si no la han visto, la pueden ver en Amazon Prime o la página de Crunchyroll, y esperar la última temporada que creo saldrá en 2023, y quedó servida para ser un cierre épico.
lunes, 18 de julio de 2022
Especial: 2 MiniReseñas de Películas con Amores Tóxicos (Midsommar, The Souvenir)
lunes, 11 de julio de 2022
Reseña del libro: Las Buenas Intenciones (Amity Gaige)
Un secuestro."
(Las buenas intenciones, Amity Gaige)
Me resulta curioso que en las últimas semanas y meses he estado leyendo libros del género epistolar, me encuentre en “Las buenas intenciones” con otra propuesta de carácter epistolar, porque es esencialmente una larga misiva que un hombre, Erick Kennedy, le envía a su esposa Laura, tras ser judicializado por incumplir la ley y llevarse a su hija sin permiso y con evidente intento de secuestro. La pareja se encontraba en proceso de divorcio y en lucha por la custodia de la pequeña, Meadow.
No estoy revelando nada que no se enuncie de las primeras páginas, porque la voz narrativa de Erick introduce el relato y es la que dirige en primera persona todo el recorrido, en el que trata explicarse o justificarse ante su esposa y ante el lector. En medio de su cronología y confesión escrita, nos lleva también a un viaje por sus recuerdos del pasado: con su familia de origen alemán, en medio de situaciones confusas, tristes y de aparente daño psicológico y traumas; así como los recuerdos felices con su esposa y su pequeña hija.
"Me había acostumbrado al silencio entre nosotros, Laura. Sabía que era una crueldad no llamarte, no decirte que Meadow estaba bien, que la cosa no era tan terrible como tú pensabas. Pero estaba acostumbrado a tu ausencia, y para entonces los dos estábamos acostumbrados a la crueldad"
(Las buenas intenciones, Amity Gaige)
domingo, 3 de julio de 2022
Reseña de la película: Lightyear (Angus MacLane) – 2022 / Disney-Pixar y a propósito de la ideología de género en la película
No mencioné el tema en mi reseña inicial sobre la película porque me pareció irrelevante y no lo vi como algo forzado como en otros casos. Pero creo que es inevitable que los padres que van con sus hijos se lleven una sorpresa y quizás tengan que responder preguntas para las que quizás no están preparados. Y ocurrió en la sala de cine a la que fui, con la familia detrás de mi butaca (padre, madre e hijo pequeño, quien naturalmente preguntaba y comentaba detalles en muchas escenas): precisamente son dos momentos o escenas. En la primera, donde aparecen las dos madres como pareja, el comentario fue de los padres: de forma un poco molesta dijo la madre al padre, "¿viste eso?... (y suspira)... ¡Inclusión!". Y en la segunda escena, donde aparecen ambas con un bebé, no escuché nada pero quizás el niño preguntó algo o simplemente fue alguna reacción/gesto de la madre o el niño, porque el padre se adelantó a responder: "El niño lo tuvo con alguien más", y ya no hubo más comentarios del pequeño ni de los padres, solamente identificando personajes de la historia de Buzz y reaccionando alegremente a cada escena. Me pareció que lo resolvieron muy bien, aunque al inicio se notó una incomodidad. Pero le diría a los padres que ahora mismo deberían estar preparados para estas situaciones o preguntas y dar respuestas adecuadas, que no llenen de prejuicios a los pequeños. Y era solo eso.
Nota adicional: Varios amigos que son padres y vieron las preguntas con sus hijos me dijeron que los pequeños no preguntaron absolutamente nada y lo tomaron como algo normal. Y añadían que la incomodidad es más de los padres. Lo que me lleva a suponer que en la situación que describí más arriba, sin dudas el segundo gesto fue de la madre. Entonces los padres deberían estar más abiertos, y tomar la película para introducir un tema, o si no, simplemente disfrutar la película sin hacer gestos o comentarios negativos.
Comparto el post que le hice a la película en mi blog de frases y el tráiler:
Frases de la película: Lightyear (Angus MacLane) (Link 1)
Tráiler de Lighyear (Link 2)