sábado, 30 de diciembre de 2023

Especial A.S.B: Las Mejores Películas del 2023 (Versión 1)

 

Así como es tradición en el blog desde hace más del 12 años, suelo sacar una primera versión del listado de las mejores películas antes que finalice el año, en esta ocasión el 2023. Así que a continuación comparto la lista de las películas que para mí son las mejores que vi en el año 2023 que termina. Y como también suelo hacerlo, a principios del mes de Marzo del próximo año (2024), y luego de haber visto el otro grupo de filmes del 2023 que me faltan por ver, publicaré el listado final.

Las posiciones son asignadas de acuerdo a los puntajes que yo mismo les he dado en el transcurso del año. En la versión 1 siempre saco un solo top; es decir, que largometrajes están mezclados con documentales, películas de animación, y también suelo incluir películas del año anterior que sólo vi hasta el presente año que termina. En la segunda versión del top puede haber variación en las posiciones (por si vuelvo a ver alguna y me parece mejor en un segundo visionado o peor).

Casi todas las películas de la lista tienen su reseña en el blog de A.S.B Virtual Info y/o se encuentran en mi otro blog de Frases y Diálogos del Cine, por lo cual pondré los enlaces disponibles debajo del nombre de cada película... las que no tengan ningún enlace, algunas tienen una reseña ya hecha en mis redes (Facebook, Instagram, Twitter bajo el hashtag #FestivalASB), y las que no, próximamente lo tendrán en alguno de los dos blogs, o en ambos.

Al final del post invitaré a que mencionen las películas que creen que deberían estar en el top de Marzo y que debería ver para añadir. Y claro, las que crean que no merecen estar en el top. Toda refutación con respeto y argumentos siempre es bienvenida.

Para esta primera versión del 2023 me ha salido un Top 45. Así que sin más preámbulos, por el momento, las 45 mejores películas del 2023 son:



TOP 45



45. (Empate) 

Mission: Impossible - Dead Reckoning - Part One (Christopher McQuarrie) - 2023 / U.S.A. / Apple TV

(Frases y Diálogos de la película) - Link 1

Mavka. The Forest Song (Aleksandra Ruban, Oleh Malamuzh) - 2023 / Ucrania / Google Play







44. The Super Mario Bros. Movie (Aaron Horvath, Michael Jelenic) - 2023 / U.S.A. / HBO Max






43. Winter Boy (Christophe Honoré) - 2022 / Francia / MUBI





42. John Wick: Chapter 4 (Chad Stahelski) - 2023 / U.S.A. / Amazon Prime






41. BlackBerry (Matt Johnson) - 2023 / Canadá / En Cines






TOP 40



40. Wonka (Paul King) - 2023 / UK / En Cines







39. Priscilla (Sofia Coppola) - 2023 / U.S.A.






38. AIR (Ben Affleck) - 2023 / U.S.A. / Amazon Prime






37. Rye Lane (Raine Allen Miller) - 2023 / U.S.A. / Star Plus






36. Guardians of the Galaxy Vol. 3 (James Gunn) - 2023 / U.S.A. / Disney Plus






35. Napoleon (Ridley Scott) - 2023 / U.S.A. / En Cines







34. Talk to Me (Danny Philippou, Michael Philippou) - 2022 / Australia







33. Living (Oliver Hermanus) - 2022 / UK / HBO Max






32. Nuestra película (Diana Bustamante) - 2022 / Colombia






31. Modelo 77 (Alberto Rodríguez) - 2022 / España






TOP 30



30. Tótem (Lila Avilés) - 2023 / México






29. Los tres mosqueteros: D'Artagnan (Martin Bourboulon) - 2023 / Francia / Netflix






28. Gran Turismo (Neill Blomkamp) - 2023 / U.S.A. / Apple TV






27. Renfield (Chris McKay) - 2023 / U.S.A. / HBO Max






26. Le otto montagne (Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch) - 2022 / Italia







25. El Conde (Pablo Larraín) - 2023 / Chile / Netflix






24. Are You There God? It's Me, Margaret (Kelly Fremon) - 2023 / U.S.A. / HBO Max






23. Blue Jean (Georgia Oakley) - 2022 / UK






22. The Killer (David Fincher) - 2023 / U.S.A. / Netflix






21. Los delincuentes (Rodrigo Moreno) - 2023 / Argentina / MUBI






TOP 20



20. A Thousand and One (A.V. Rockwell) - 2023 / U.S.A. / Apple TV






19. Asteroid City (Wes Anderson) - 2023 / U.S.A. / Apple TV






18. May December (Todd Haynes) - 2023 / U.S.A.







17. Sala de profesores (Ilker Çatak) - 2023 / Alemania






16. Falcon Lake (Charlotte Le Bon) - 2022 / Canadá






TOP 15



15. The Holdovers (Alexander Payne) - 2023 / U.S.A.







14. Suzume no tojimari (Makoto Shinkai) - 2022 / Japón






13. Showing Up (Kelly Reichardt) - 2023 / U.S.A.






12. La memoria infinita (Maite Alberdi) - 2023 / Chile / Netflix






11. 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola Solaguren) - 2023 / España







TOP 10



10. El Otro Hijo (Juan Sebastián Quebrada) - 2023 / Colombia






9. Spider-Man: Across the Spider-Verse (Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson) - 2023 / U.S.A. / HBO Max






8. Oppenheimer (Christopher Nolan) - 2023 / U.S.A. / Apple TV







7. Passages (Ira Sachs) - 2023 / Francia / MUBI






6. El Eco (Tatiana Huezo) - 2023 / México







TOP 5



5. Killers of the Flower Moon (Martin Scorsese) - 2023 / U.S.A. / Apple TV







4. Anatomía de una caída (Justine Triet) - 2023 / Francia







TOP 3



3. Afire/Roter Himmel (Christian Petzold) - 2023 / Alemania







2. Past Lives (Celine Song) - 2023 / U.S.A.






1. Cerrar los ojos (Víctor Erice) - 2023 / España





Espero les haya gustado, y que se animen a ver las que no han visto. Y nos vemos en marzo del 2024, donde tendré la versión 2 o lista final, con el ranking definitivo de las mejores películas del 2023... ¿Se mantendrán las posiciones? ¿Veremos alguna obra maestra que se cuele en la lista y rompa el orden?

Pronto haré un post de las películas que aún no tienen post en algunos de mis dos blogs. Y aún me quedan varias películas por ver, algunas esperando estreno y otras que ya no alcancé a ver porque cerré oficialmente los visionados por este año y no me quedó mucho tiempo para verlas. Por eso es muy posible que haya varios cambios en la segunda versión pero hasta ahora este es el top, que me ha gustado. Y me sorprende otro año muy positivo para el cine español, tras un 2022 con muy buenas películas.

Tampoco olviden comentarme las películas que creen que debieron entrar, que debería ver, o que no deberían estar, jeje. Y si quieren saber o hablar de alguna de las películas también me avisan.

¡Ya veremos que pasa en el 2024!

¡Feliz Año! ¡Y gracias por seguirme y estar atentos a todo lo que publico en mis redes y mis dos blogs!


¡Saludos!



Alejandro Salgado Baldovino (A.S.B)

viernes, 15 de diciembre de 2023

Especial A.S.B. : 15 Recomendados del Hay Festival Cartagena 2024



Como todos los años, suelo hacer un post con recomendaciones del Hay Festival. Seguimos con una nueva edición llena de eventos en distintas áreas del conocimiento para todo gusto. Con detalles especiales, como: las dos colaboraciones editoriales: Verdades compartidas: nueve lecturas latinoamericanas de los archivos de la Comisión de la Verdad junto al International Center for Transitional Justice (ICTJ) y la editorial Planeta; y Exploradores, Soñadores y Ladrones, con el Museo Británico y la editorial Anagrama. Además de varios eventos que serán transmitidos vía streaming sin costo, eventos de entrada libre en varias universidades, y un acceso gratuito a las actividades del 28 de enero en Cartagena para el público de la región de Bolívar.

Esta edición irá del 25 al 28 de enero, y también seguirán las acreditaciones para estudiantes, para que alcancen a acreditarse en la página. Como siempre, la programación trae eventos e invitados de distintas áreas, temáticas y gustos, como Literatura, Arte, Cine, TV, Periodismo, Política, Sociedad, Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, etc.

Esta es la página para reservas y comprar boletas presenciales y digitales (dar click abajo donde dice programa a la venta):


Compra (Entradas presenciales y ver programación general en universidades):

Link 1:


Reserva (Transmisiones Digitales):

Link 2:


Y a continuación dejo mis eventos recomendados para que los reserven en la programación digital o compren las entradas presenciales:






1. Evento 15
Andrea Wulf en conversación con Misha Glenny
MAGNÍFICOS REBELDES
viernes 26 de enero 2024, 10.00h  Teatro Adolfo Mejía

2. Evento 4
Laura Ardila en conversación con Juanita León
jueves 25 de enero 2024, 15.30h  Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)

3. Evento 13
Javier Moro en conversación con Moisés Naím
viernes 26 de enero 2024, 10.00h  Centro de Convenciones (Auditorio Getsemaní)

4. Evento 41
Juan Cárdenas, Juan Carlos Flórez, Javier Ortiz Cassiani y Erna von der Walde en conversación con Daniella Sánchez Russo
CENTENARIO DE 'LA VORÁGINE'
sábado 27 de enero 2024, 10.00h  Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)






5. Evento 61
Julia Navarro en conversación con Andrea Bernal
sábado 27 de enero 2024, 19.30h  Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)

6. Evento 25
Hisham Matar en conversación con Philippe Sands y Juan Gabriel Vásquez
viernes 26 de enero 2024, 15.30h  Teatro Adolfo Mejía

7. Evento 7
David Olusoga, Laura Osorio Sunnucks y Ángela María Pérez en conversación con Javier Ortiz Cassiani
RECUPERANDO LA HERENCIA CULTURAL
jueves 25 de enero 2024, 17.30h  Teatro Adolfo Mejía






8. Evento 68
André Aciman en conversación con Kirsty Lang
domingo 28 de enero 2024, 12.00h  Centro de Convenciones (Auditorio Getsemaní)

9. Evento 63
Simon Sebag Montefiore en conversación con Andrea Bernal
domingo 28 de enero 2024, 10.00h  Centro de Convenciones (Auditorio Getsemaní)

10. Evento 64
Wade Davis en conversación con Philipp Blom
Domingo 28 de enero 2024, 10.00h  Centro de Convenciones (Salón Barahona)

11. Evento 21
Margarita Rosa de Francisco en conversación con Vanessa Rosales
viernes 26 de enero 2024, 12.00h  Centro de Formación de la Cooperación Española (patio)





 

12. Evento 35

Katy Hessel en conversación con Georgina Godwin

viernes 26 de enero 2024, 19.30h  Teatro Adolfo Mejía


13. Evento 5

Silvana Paternostro y Vanessa Rosales en conversación con Teresita Goyeneche

jueves 25 de enero 2024, 15.30h  Centro de Formación de la Cooperación Española (Salón del Rey)


14. Evento 42

Alfonso Múnera y Marixa Lasso en conversación

EL CARIBE Y EL PACÍFICO COMPARTIDOS. HISTORIA DEL MAR Y EL OCÉANO DE COLOMBIA Y PANAMÁ

sábado 27 de enero 2024, 10.00h  Centro de Formación de la Cooperación Española (Salón del Rey)


15. Evento 43

Geoff Dyer en conversación con Fernando Gómez

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ROGER FEDERER

sábado 27 de enero 2024, 12.00h  Centro de Convenciones (Auditorio Getsemaní)




Eventos en la UDC (Entrada Libre)

(Solo algunos de los eventos, los demás pueden encontrarlos en la programación general)




1. Centenario de La vorágine

JUAN CÁRDENAS, JUAN CARLOS FLÓREZ, JAVIER ORTIZ CASSIANI Y ERNA VON DER WALDE EN CONVERSACIÓN CON MARGARITA VALENCIA

Viernes 26 de enero 2024, 15.30h  Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Paraninfo)

Evento gratuito


2. DJ Julio en conversación con DJ Mondol

Viernes 26 de enero 2024, 12.00h  Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Biblioteca)

Evento gratuito para la comunidad universitaria


3. Velia Vidal en conversación con Cindy Herrera

Viernes 26 de enero 2024, 17.30h  Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Biblioteca)

Evento gratuito para la comunidad universitaria


4. Margarita Rosa de Francisco en conversación con Ricardo Chica Gelis

Sábado 27 de enero 2024, 12.00h  Universidad de Cartagena, Claustro de San Agustín (Paraninfo)

Evento gratuito para la comunidad universitaria



Sólo son algunos de los que me parecieron más interesantes y a los que posiblemente asista.

¡Disfruten! 



Alejandro Salgado Baldovino (A.S.B)

jueves, 7 de diciembre de 2023

Reseña de la película: Radical (Christopher Zalla) - 2023 / México / En Cines

Reseña de la película: Radical


Desde la semana pasada se estrenó esta película en carteleras de cine, que aún se puede ir a ver en salas. La película cuenta una historia basada en hechos reales y es inspirada directamente de un artículo que fue publicado en la revista Wired, titulado: "Una Forma Radical de desatar una generación de genios" de Joshua Davis, en el año 2013. La película es protagonizada por el actor mexicano Eugenio Derbez, quien en la última década pasó de ser un conocido cómico mexicano a uno de los actores latinos más rentables en Hollywood. Derbez siempre me genera dudas pero en esta película, donde interpreta al profesor Sergio Juárez, particularmente me ha gustado y me ha resultado convincente. 




Reseña de la película: Radical


La película cuenta la historia de un profesor que llega a la ciudad mexicana de Matamoros, ciudad fronteriza y abandonada por las autoridades, que queda justo al otro lado de Texas, llena de pobreza, corrupción y violencia. Sergio encuentra una escuela con muchos problemas y ausencias: aulas en mal estado, sala de informática sin computadores, alumnos desanimados y preocupados por otros problemas de la vida diaria, y otros maestros más preocupados en que sus alumnos memoricen preguntas de un examen a que realmente piensen y aprendan. Sergio conocía las posibles condiciones de la escuela y lo toma como un reto, luego de llegar de otra escuela en una mejor ciudad, donde al parecer tuvo un problema del que se dan algunas pistas. 




Reseña de la película: Radical


En la escuela, Sergio empieza a poner en práctica un nuevo método radical dentro de las aulas, que empieza a despertar la curiosidad de los incrédulos estudiantes hasta ganar su confianza y juntos crear un ecosistema sano y creativo de aprendizaje, en donde cada uno empieza a desarrollar sus potenciales. Esta sinopsis nos recordará a la de muchas películas y series de las últimas décadas, como La Sociedad de los poetas Muertos, o más recientemente la serie española Merli, aunque cada una distinta de la otra, pero siempre con la particularidad de un maestro con una metodología diferente que genera un gran impacto en sus estudiantes. Afortunadamente esos casos no solo viven en las pantallas, sino que también seguramente varios habremos tenido algún profesor con esas características, ya sea en nuestro paso por la escuela o la universidad. Y lo que siempre es una constante, es que esos docentes siempre presentan problemas y obstáculos para llevar a cabo sus procesos, muchas veces siendo despedidos de las instituciones. Afortunadamente ese no es el caso de Sergio, quien parece haber conscientemente abandonado la rigidez del sistema en una ciudad más grande hacia una escuela en un lugar que se encuentra abandonado por el estado, en donde quizás podría tener un mayor impacto y menos restricciones.




Reseña de la película: Radical


Pero ya entrando en materia del análisis de la película, el largometraje se encuentra narrado de una forma muy sencilla, dando el mayor peso emocional a las interpretaciones, en donde además de Derbez como el profesor, el verdadero alma del filme son los niños, los cuales ignoro si son actores naturales, pero éstos viven realmente sus papeles y te trasmiten tantas emociones juntas: la incredulidad, la ilusión, la desesperanza, el resentimiento y en muchos casos la imposibilidad de salir adelante y de soñar con un futuro distinto. Es por eso, que desde el punta de vista emocional la película cumple mucho y te llega a conmover. Yo normalmente soy duro de lágrimas pero acá llegué a conmoverme en algunos momentos. Creo que sobre todo llegará a los Latinoamericanos (aunque esos estado de pobreza en escuelas ocurren en muchos países), porque conectamos con las realidades de nuestros países y conocemos lo difícil, desigual e injusto que son las oportunidades para algunas poblaciones que viven en la miseria. 




Reseña de la película: Radical


Y también lo que me encanta de este tipo de películas, y sobre todo como éstas que toman un caso de la vida real que fue publicitado en todo el mundo, en donde el maestro con la niña genio salieron en muchas portadas, es que son puertas abiertas para la esperanza y reflejan el tan importante y valioso papel de los profesores. Por experiencia propia, sé del poder y la enorme influencia que tienen los profesores en la vida de los estudiantes, en una influencia que va más allá de las notas y la parte académica, hacia la parte personal y de autorrealización de cada uno. Pero para que estos procesos se lleven a cabo siempre son necesarios el maestro que lleve estas iniciativas y un director o coordinador que le dé cierta libertad para llevar a cabo su metodología. Son pocos casos donde se encuentran por coincidencia estos dos elementos funcionando, pero cuando ocurren pueden ocurrir muy buenas cosas y muchas vidas pueden cambiar. Pero aunque hay un caso de éxito, me gusta también que la película no deja en las sombras los otros casos que no tuvieron éxito o que se demorarán un poco más en alcanzarlos, pero lo importante es la llama que se le permite tener a cada uno. Y aquí vemos el caso conmovedor de la estudiante que debe dejar la escuela para cuidar al nuevo hermanito (el quinto) que su madre tuvo por medio de su trabajo, pero una niña con un potencial enorme, que empieza a leer libros de filosofía. También está el caso que no se termina de desarrollar porque las circunstancias de vida y del entorno son muy difíciles, y finalmente el caso resonante de éxito, además de los dos elementos que mencioné anteriormente que deberían funcionar (docente y director), también presenta el elemento definitivo para un caso de éxito, y es el apoyo familiar. 

Entonces la película de forma muy sencilla expone estas situaciones con muy buena dinámica y con humor pero sin dejar de lado las situaciones hostiles del entorno en que conviven. Así que me ha resultado simpática y conmovedora, sin ser una gran película. Y vale la pena verla, y ojalá que se sigan repitiendo más casos parecidos. 






Reseña de la película: Radical

 


Alejandro Salgado Baldovino (A.S.B)