“Los
Miserables” es la última película del ganador del Oscar Tom Hooper por El
Discurso del Rey, basada en la adaptación del musical de la novela de Victor
Hugo del mismo nombre.
La
historia ya la conocemos, la historia que retrata la sociedad francesa en pleno
siglo XIX, la pobreza, luchas políticas, rebeliones, dilemas morales, etc. Con
Jean Valjean, el expresidiario que escapa luego que es liberado bajo libertad
condicional. Javert, el policía que lo persigue durante toda su vida. Fantine,
la madre que se sacrifica por enviar dinero a su hija Cosette, quien es cuidada
por una pareja de ladrones. Cuando muere Fantine, Jean Valjean jura cuidar y
proteger a Cosette como su hija. Y de allí en adelante seguimos el drama de
todos los miserables, quienes representaron a la sociedad de la época.
La
adaptación de Tom Hooper, este nuevo experimento, a pesar de unos cuantos
momentos acertados, me ha parecido una película horrenda e insoportable. La
historia en sí, ya es triste y hermosa, no hay ningún logro en esto. El musical
en las tablas tiene su encanto y dinámica. Pero en la película, la dirección de
Hooper es lamentable, los incombustibles números musicales, en su mayoría se
hacen cansinos. Sentí que esa dinámica no funcionó en las pantallas, o no fue
muy bien llevada.
En
realidad me molestó, la primera vez no pude verla completa, en la segunda me
dormí y en la tercera resistí las casi tres horas de metraje de este fallido
musical.
La
fotografía es muy buena, la estética y algunas canciones, pero en general no se
logra una cohesión entre todos los elementos del filme.
Me gustan
los musicales, he tolerado varios en la historia del cine, pero este en
realidad no me ha gustado mucho.
En
cuanto a las interpretaciones, algunas son destacables, sin ninguno que haya
sobresalido especialmente, ninguno logra salvar la película. De todos, Anne
Hathaway en su papel de Fantine, hace una sobresaliente caracterización y
emociona, aunque no me convenció por completo. Hugh Jackman, se nota que tiene
experiencia y lo hace bien, pero es el que más sale y ya a la media hora quiero
que se calle y deje de cantar. Russell Crowe como Javert, también regular. Los
jovencillos enamorados (Cosette y Marius), ambos desastrosos, aunque reconozco
que Marius tiene uno o dos momentos creíbles. Pero se me hace difícil resaltar
algo más. Además que ninguna de las interpretaciones salva al filme. Y el dúo
de Helena Bohan Carter y Sacha Baron Cohen, se me hicieron graciosos.
Creo,
y esto es una opinión personal, que tal vez se pudo adaptar mejor el musical, y
no ser tan fieles en muchos aspectos, quizás se le hubiese dado una mayor
dinámica. Tal vez con otro director. Porque creo que pudo ser mejor.
En
síntesis, una película para los amantes de los musicales, y no estoy seguro que
eso garantiza que les guste, ya que a mí me gustan algunos. Y en realidad, no
sé a quién más recomendársela. Por todo esto, y porque mínimas cosas me
gustaron, soy condescendiente:
4.5/10