Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Perea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brandon Perea. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

The OA (Serie TV) – Season 1 (Netflix) (Zal Batmanglij, Brit Marling)

Zal Batmanglij



El 2011 sería el año en que tres egresados de la Universidad de Georgetown, de carreras tan apáticas a la realización cinematográfica como Economía y Antropología, harían su gran debut en el cine. Habían realizado pequeños proyectos años anteriores de forma independiente, pero todos resultaron poco satisfactorios para ellos mismo, hasta que decidieron volver a reunirse y hacer el cine que querían hacer, créandolo, escribiéndolo, dirigiéndolo y actuando. Ellos fueron: Zal Batmanglij, Brit Marling y Mike Cahill.



Mike Cahill

Foto: Zal Batmanglij, Brit Marling y Mike Cahill


Las películas con las que irrumpieron y deslumbraron al público y a los críticos fueron: “Another Earth”, dirigida por Mike Cahill, con guión escrito a dos manos por Cahill y Brit Marling, y con Marling de protagonista. Y ese mismo año también Zal Batmanglij presentaría “Sound of my voice”, con guión escrito a dos manos por el mismo Batmanglij y Brit Marling, y nuevamente con Marling de protagonista.

Comparto las reseñas que hice en este blog de ambas películas en su momento:

Another Earth

Sound of my voice



Brit Marling


A partir de ese momento, y con sus posteriores colaboraciones juntos: “I Origins” (2014) y “The East” (2013), nos dimos cuenta que estábamos frente a un grupo de artistas con una visión particular, y con historias atípicas, originales y tratadas desde una perspectiva muy interesante, con inquietudes, con cuestionamientos sobre el ser humano, la sociedad, el futuro, la ciencia, la religión, los cultos/sectas, la espiritualidad y la vida en general, pero desde una perspectiva inquisitiva, explorativa y abierta.



Brit Marling


Es por eso, que cuando se anunció el proyecto de “The OA” de Netflix como serie, y sonaron los nombres de Brit Marling y Zal Batmanglij, muchos de los seguidores que han cultivados en estos últimos años nos frotamos las manos, y teníamos mucha curiosidad de cómo serie una serie creada por dos de estos particulares artistas. 



Crítica de la serie The OA (Netflix) Season 1


The OA, es una serie de 8 episodios en su primera temporada, aproximadamente de una hora cada uno. Es una particular y curiosa mini serie del siempre interesante dúo: Brit Marling, Zal Batmanglij, escritores de la serie, y a la vez director, y Marling, la protagonista. La serie nos sumerge desde el inicio es una historia extraña, cuando una joven ciega aparece luego de estar 7 años desaparecida, con su sentido visual de vuelta. En el transcurso de los otros capítulos veremos como ella misma empieza a narrar a un grupo de personas totalmente diferentes su historia, desde su infancia en Rusia, hasta el momento que la adoptan sus nuevos y actuales padres, y todo el tiempo que estuvo perdida.



Brit Marling


Como una Scheherezade mística moderna, todas las noches reúne a estas personas para contarles su relato íntimo y personal, con un objetivo entre manos, mientras estas personas van manifestando sus propios cambios en sus respectivas vidas.



Crítica de la serie The OA (Netflix) Season 1


La serie inicia con fuerza, luego, en sus 8 capítulos, en los intermedios se vuelve un poco repetitiva y puede perder algo de interés el espectador. Pero recomiendo aguantar y no dejar de verla. Yo la abandoné durante unas semanas como en el capítulo 4, pero volví a retomarla, y en sus capítulos finales la serie tiene un crecimiento notable, el ritmo crece... y llega el capítulo final, que es simplemente sorprendente y estupendo con mayúsculas...



Crítica de la serie The OA (Netflix) Season 1


Al final sucede algo curioso, que igual te hace dudar si calificar la serie de tomadura de pelo o un prodigio en la narración. Vale la pena verla, sólo por su curiosa e impactante resolución. Se ha anunciado una segunda temporada, y no me imagino como van a continuarla, pero sin dudas la veré. He omitido detalles para no dar spoilers. Y tampoco sabría si recomendarla abiertamente a todo el mundo. Pero vale mucho la pena. Aunque es difícil describirla, cuando aún sea para mí una gran incógnita, es una serie que tiene un mensaje poderoso de unión, y te habla de las creencias, de las historias, del dolor y de las perdidas. 

Promedio de la primera temporada: 
7.5/10


Trailer de The OA






Crítica de la serie The OA (Netflix) Season 1